Agenda Simposio de Cyberseguridad OEA 2019
08:00 Am - 08:30 Am
Acreditación
Locación: Salón principal piso -3, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
09:00 Hrs - 10:00 Hrs
Ceremonia de Apertura
Andrés Chadwick Piñera, Vicepresidente de Chile.
Mario Farren, Asesor Presidencial en Ciberseguridad.
Belisario Contreras, Gerente, Programa de Ciberseguridad, Organización de los Estados Americanos (OEA).
Kenneth Pugh, Senador de la República de Chile.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
10:00 Hrs - 10.30 Hrs
Forjando el camino hacia la cuarta revolución industrial: Tendencias Globales en Ciberseguridad
Nick Galletto, Líder Global de Servicios de Cyber, Deloitte.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
10:30 Hrs - 11:00 Hrs
Networking Break
11:00 Hrs - 11:30 Hrs
¿Cómo proteger tu identidad digital? Luchando contra los atacantes.
Marcelo Mayorga, Vicepresidente de Ingeniería para América Latina, Fortinet.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
11:30 Hrs - 12:00 Hrs
Arenas movedizas: refuerzo de la ciberdefensa en un panorama de amenazas que cambia rápidamente: información del informe de inteligencia de seguridad de Microsoft
Diana Kelley, CTO de Ciberseguridad, Microsoft.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
12:00 Hrs - 12:30 Hrs
Amenazas en evolución cibernética: cómo adaptar, ajustar y hacer una estrategia exitosa.
Floris van den Dool, Director Ejecutivo en Servicios de Seguridad de la Información, Accenture.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
12:30 Hrs - 13:00 Hrs
Clasificación de datos + Navegación y protección de la nube.
Eric Brandwine, Vicepresidente e Ingeniero Distinguido, Amazon Web Services (AWS).
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
13:00 Hrs - 14:00 Hrs
Almuerzo
14:00 Hrs - 14:30 Hrs
Cómo asegurar nuestro ecosistema y mantener el ritmo de las tecnologías emergentes.
Eric Wenger, Líder Global para Política Pública de Ciberseguridad, CISCO.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
14:30 Hrs - 15:00 Hrs
Seguridad para la transformación digital
Juan Pablo Castro, Director de tecnología y estratega de ciberseguridad, Trend Micro.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
15:00 Hrs - 15:30 Hrs
Networking Break
15:30 Hrs - 16:30 Hrs
Seguridad digital y su impacto en el desarrollo regional y económico.
Pamela Gidi Masías, Subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile.
Santiago Pinzón, Vicepresidente de Transformación Digital, Cámara de la Asociación Nacional de Empresas de Colombia (ANDI).
Mario de la Cruz, Vicepresidente de Ciberseguridad, Cámara Mexicana de Electrónica, Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI).
Moderador Gabriela Chávez, Editora de Tecnología, Expansión CNN.
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
16:30 Hrs - 17:30 Hrs
Nuevos vectores. Nuevas amenazas. Respuestas inmediatas. ¿Qué sigue?
Andrés Velázquez, CEO y Fundador, Mattica.
Miguel Rego, CEO, iHackLabs.
Gabriel Bergel, Fundador, 8.8.
Gustavo Pressmann, Investigador y experto en ciber forense.
Moderador Adrian Acosta, Oficial de Crimen Digital, INTERPOL
Locación: Salón Plenario, Hotel W Santiago , Las Condes , Santiago de Chile
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Creando fuentes de información e inteligencia contra amenazas.
(Dirigido por FIRST).
Impartido solamente en inglés.
El objetivo de este taller es fortalecer la forma en la cual se crean análisis e inclusión de diferentes fuentes de datos. La necesidad de este entrenamiento fue identificada por CSIRTs, con el objetivo de servir a sus destinatarios, brindándoles información apropiada.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Herramientas y técnicas para investigaciones de bienes digitales.
(Dirigido por Carnegie Mellon University).
Impartido solamente en inglés.
Este curso expone algunas de las herramientas y técnicas que han sido efectivas en la investigación de artefactos digitales al responder a incidentes y realizar análisis forense. Herramientas de fuente abierta son combinadas con herramientas comerciales para extraer información requerida durante una investigación de recursos digitales.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Monitoreo de autodefensa.
(Dirigido por Electronic Frontier Foundation).
Impartido en español e inglés.
Gran parte de nuestra comunicación ocurre a través de internet o a través de dispositivos digitales. Este taller proveerá una exhaustiva introducción sobre las mejores prácticas para proteger la privacidad de información sensible al igual que comunicaciones con otros.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Cumplimiento de la ley y respuesta a incidentes 1.
(Dirigido por INTERPOL y OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamiento concentrado en la investigación forense tradicional y digital, intercambio de información utilizada en investigaciones policiales, al igual que mejores prácticas utilizadas para el desarrollo y gestión interna de un CSIRT. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Cumplimiento de la ley y respuesta a incidentes 2.
(Dirigido por INTERPOL y OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamiento concentrado en la investigación forense tradicional y digital, intercambio de información utilizada en investigaciones policiales, al igual que mejores prácticas utilizadas para el desarrollo y gestión interna de un CSIRT. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Desarrollo de Estrategias y Políticas Nacionales de ciberseguridad.
(Dirigido por la OEA).
Impartido solamente en inglés.
Charlas orientadas a presentar las mejores prácticas para el desarrollo de estrategias nacionales de ciberseguridad, elementos fundamentales, análisis de contextos, experiencias regionales, retos de desarrollo e implementación, y ejercicios de simulación. Dirigido a formuladores de políticas o aquellas personas involucradas en el desarrollo de estrategias o políticas de ciberseguridad.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Herramientas de Inteligencia abierta.
(Dirigido por la OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamientos orientados a la exploración de metodologías, mecanismos y herramientas para la realización de inteligencia en investigaciones policiales con fuentes abiertas, tales como redes sociales, metadatos, fotos, sitios web, buscadores entre otras. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Lucha contra la Amenaza Cibernética.
(Dirigido por SWIFT).
Impartido solamente en inglés.
En esta sesión, SWIFT proporcionará una actualización sobre el panorama actual de amenazas para demostrar cómo las instituciones financieras pueden manejar mejor el riesgo cibernético en este entorno de rápida evolución, al tiempo que comprenden los métodos utilizados por los ciberdelincuentes en la actualidad.
13:00 Hrs - 14:00 Hrs
Almuerzo
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Creando fuentes de información e inteligencia contra amenazas .
(Dirigido por FIRST).
Impartido solamente en inglés.
El objetivo de este taller es fortalecer la forma en la cual se crean análisis e inclusión de diferentes fuentes de datos. La necesidad de este entrenamiento fue identificada por CSIRTs, con el objetivo de servir a sus destinatarios, brindándoles información apropiada.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Herramientas y técnicas para investigaciones de bienes digitales.
(Dirigido por Carnegie Mellon University).
Impartido solamente en inglés.
Este curso expone algunas de las herramientas y técnicas que han sido efectivas en la investigación de artefactos digitales al responder a incidentes y realizar análisis forense. Herramientas de fuente abierta son combinadas con herramientas comerciales para extraer información requerida durante una investigación de recursos digitales.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Monitoreo de autodefensa.
(Dirigido por Electronic Frontier Foundation).
Impartido en español e inglés.
Gran parte de nuestra comunicación ocurre a través de internet o a través de dispositivos digitales. Este taller proveerá una exhaustiva introducción sobre las mejores prácticas para proteger la privacidad de información sensible al igual que comunicaciones con otros.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Cumplimiento de la ley y respuesta a incidentes 1.
(Dirigido por INTERPOL y OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamiento concentrado en la investigación forense tradicional y digital, intercambio de información utilizada en investigaciones policiales, al igual que mejores prácticas utilizadas para el desarrollo y gestión interna de un CSIRT. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Cumplimiento de la ley y respuesta a incidentes 2.
(Dirigido por INTERPOL y OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamiento concentrado en la investigación forense tradicional y digital, intercambio de información utilizada en investigaciones policiales, al igual que mejores prácticas utilizadas para el desarrollo y gestión interna de un CSIRT. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Desarrollo de Estrategias y Políticas Nacionales de ciberseguridad.
(Dirigido por la OEA).
Impartido solamente en inglés.
Charlas orientadas a presentar las mejores prácticas para el desarrollo de estrategias nacionales de ciberseguridad, elementos fundamentales, análisis de contextos, experiencias regionales, retos de desarrollo e implementación, y ejercicios de simulación. Dirigido a formuladores de políticas o aquellas personas involucradas en el desarrollo de estrategias o políticas de ciberseguridad.
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Herramientas de Inteligencia abierta.
(Dirigido por la OEA).
Impartido solamente en español.
Entrenamientos orientados a la exploración de metodologías, mecanismos y herramientas para la realización de inteligencia en investigaciones policiales con fuentes abiertas, tales como redes sociales, metadatos, fotos, sitios web, buscadores entre otras. Dirigido a especialistas en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE).
09:00 Hrs - 17:00 Hrs
Lucha contra la Amenaza Cibernética.
(Dirigido por SWIFT).
Impartido solamente en inglés.
En esta sesión, SWIFT proporcionará una actualización sobre el panorama actual de amenazas para demostrar cómo las instituciones financieras pueden manejar mejor el riesgo cibernético en este entorno de rápida evolución, al tiempo que comprenden los métodos utilizados por los ciberdelincuentes en la actualidad.